lunes, 14 de agosto de 2017

Por si un día no estás aquí.

Por si un día no estás aquí, me quedo con los besos que te di.
Te abrazo cuando te miro,
porque tengo miedo de un día no encontrarte
y sentir el desespero de no poder abrazarte,
de no haberte dicho que eras el amor de mi vida,
y que te amaba a pesar de tus defectos.

Te impregnaste en mi alma,
y me impregné en la tuya,
no conocí distancia más amarga
que amarte y me amaras,
y no poder estar juntos.

Te quedaste en mi,
en cada partícula de mi piel,
te regalé mis sonrisas,
por si un día no estás aquí...

Quiero haberte dado hasta el último beso,
gota a gota todo mi amor, te lo doy, porque es tuyo,
a pesar de mis errores
y mis inmadureces de niña,
te di lo mejor de mi,
por si un día no estás aquí,
por si un día no estás aquí,
no sabría qué hacer con esos besos,
si te busco y no te encuentro,
no podrían ser de nadie más,
porque nadie ocupará ese lugar...

Porque cuando el cuerpo no está,
¿Qué se hace con el amor?
No soportaría tu ausencia en este mundo,
si te fueras y me quedo con tus besos,
con este amor que es tuyo...

Por si un día no estás aquí,
quiero haberte dado hasta el último beso,
gota a gota todo mi amor,
te lo doy,
porque es tuyo,
A pesar de mis errores
y mis inmadureces de niña,
te di lo mejor de mi,
por si un día no estás aquí,
por si un día no estás aquí,
no sabría qué hacer con esos besos,
si te busco y no te encuentro,
no podrían ser de nadie más,
porque nadie ocupará ese lugar...

Y si un día no estás aquí,
quiero que te lleves todo,
todo lo que es tuyo,
porque no soportaría tu ausencia
y el haberme guardado un beso,
gota,
a,
gota,
todo mi amor,
te lo doy,
porque,
es,
tuyo.

viernes, 28 de julio de 2017

El sabor de los sueños

Hace mucho tiempo ya que no me animaba a escribir, tengo tiempo queriendolo hacer, desde hace más de un mes que he vivido emociones muy fuertes, que me he vuelto tan valiente, tan fuerte, tan decidida y sobre todo: tan feliz.

Pero el día de hoy, me llegó por completo y no pude evitar sentarme aquí a tomar de nuevo el lápiz y papel donde siempre me desahogo, hoy vivo una emoción muy fuerte y muy profunda...

Como arquitecta día con día, busco la oportunidad de dejar huella en cada casa o negocio que visito, en cada cliente con el que platico y escucho soñar, juro que es magia. Vivo en un mundo donde día a día conozco a personas logrando sus metas y objetivos, juro que es magia conocer mentes tan brillantes que buscan y sueñan una mejor calidad de vida o que al fin podrán realizar ese sueño de construir un negocio. Agradezco la oportunidad de ser quien interprete esos sueños y los convierta en realidad. Agradezco la huella que van dejando en mi.

Me tocó conocer el pueblo mágico de Tequila, el cual debo confesar lo tomé en plan "desestrés". Al llegar me enamoré de los paísajes y siembras del agave. Me arropé entre las tradiciones de mi bello México y me enamoré aún más de nuestra cultura; creo que como arquitecta, el conocer destinos que son tan especiales, tan turísticos, hace que nazca el sueño guajiro de algún día ser parte de algo "magnifíco" de algo que te permita dejar huella, de un proyecto que cumpla con la función de transmitir impacto a quien lo vea, que brinde la sensación de confortabilidad y se mezcle con el entorno.

El martes 25 de julio del 2017 conocí tequila, estando en Jalisco recibí una llamada en la cual me pedían asistir a una junta el día 28 de julio del 2017, sobre un proyecto en el que me explicarían en esa junta de que se trataba... Siempre acepto todos los proyectos, hago los levantamientos, no hay proyecto al que le diga que no, porque voy empezando y no estoy para "chiquiarme" pero este en lo particular me impactó, porque me pidieron el proyecto arquitectónico para una empresa destiladora.

Me preguntó el cliente "¿Te interesa?" y mi respuesta fue: "Acabo de viajar a Tequila y me enamoré de ese pueblo". Y el cliente me dijo: "Eres la persona indicada".

Ahora tengo sentimientos encontrados, por un lado estoy tan emocionada porque este proyecto representa mucho impacto en mi vida y me aterra el reto tan grande que se me ha puesto al frente.

Pero aquí voy, decidida y entregada. Y donde Dios quiera que vaya iré como el viento.

viernes, 24 de marzo de 2017

Tu tienes todo y yo tengo todo.

¿Nos la jugamos? 

viernes, 22 de julio de 2016

Vale la pena vivir

Cuanto más ames, más vas a sufrir.
¿Sabés quién no llora pérdidas ni decepciones?
El que no se entrega a nadie,
el que no vibra hasta con su último vestigio de cordura por amor,
el que no se desangra por hacer lo que le gusta,
el que no conoce qué es sentir pasión por algo,
por respirar,
por alguien,
por todo,
por otro,
por ti.

Cuanto más veas,
 más luches,
más sientas,
más disfrutes,
más vivas y más consciente seas de ello,
más vas a sufrir.

Porque sabés que la vida es llama, es fuego, es sangre, es vino, es placer y es música. 
Es abrir los ojos después de días de angustia y ver vida brotando en todos los rincones. 
Es no arrepentirte de nada porque el tiempo es poco y las oportunidades son muchas. 
Porque sabés lo que vale todo eso y su falta se te vuelve insoportable.

A veces recuerdo las muertes que lloré, las heridas que vendé y las historias que callé y que sigo callando, y pienso: Dámelas de nuevo, si es condición, con tal de poder dar un abrazo fuerte y sentir que el mundo, ese que es ahora y no es antes ni es después, es nuestro y de nadie más. 


Porque vale la pena, 
aun sabiendo que se va a terminar, 
aun sabiendo que voy a sufrir. 
Vale la pena y te juro con mi alma que sí; 
amar, 
gritar, 
reír, 
vibrar 
y explotar. 

Vale la pena vivir.

miércoles, 20 de julio de 2016

Alégrate de la alegría

Si te gusta algo, no lo escondas.
Si de verdad te hace feliz algo, que se note.
Al mundo le hace falta más gente apasionada, más respeto y cuidado hacia la felicidad ajena; le hace falta más tolerancia.
"Es que el problema es cuando son monotemáticos".

"Si dices o publicás X cosa, a nadie le importa". ¿Y? En serio te pregunto: ¿Y? ¿Vas a vivir con miedo a cansar o caerles mal a personas que no tienen ni el más mínimo interés en caerte bien a ti?

Si a alguien le molesta cómo eres y es honesto, se va a ir. No puedes vivir callando lo que te gusta, silenciando tu esencia y limitando lo que te hace bien expresar (doy por sentado el hecho de que lo que te hace bien no incluye faltarle el respeto a nadie) sólo para mantener a tu lado a gente que no te quiere como eres realmente... ¿para qué? 

Una cosa es que no a todos nos interesen los mismos temas, y eso está bien, y otra distinta es que rechacemos y nos burlemos de todo lo que no entendemos ni elegimos. Piénsalo para ti y piénsalo para los demás. Si le hace feliz hablar de esto, de aquello o de lo de más allá; si le pinta una sonrisa compartir sus pasiones y alegrías, ¿por qué te tiene que joder tanto?, ¿cómo te va a molestar que a alguien le haga bien algo? Demuestrate a ti mismo que puedes ver más allá, alegrate por la alegría de otra persona; aunque no la entiendas, aunque no la sientas del mismo modo. Vas a ver que la vida se te hace más liviana también a ti. 

Nadie que ocupe tanto tiempo en indignarse u odiar lo que hacen otros puede andar muy ligero de equipaje.

jueves, 15 de octubre de 2015

Amor Eterno

Mi querido viejo. Siempre vivirás en mi corazón, me enseñaste tantas cosas el tiempo que estuviste a mi lado. Los domingos son tan tristes sin ti. Sé que un día te encontraré y volveré a sentir tú cálido abrazo, volveré a contemplar de cerca esa mirada que no olvido, la mirada más llena de amor que he sentido. 

Que corazón el tuyo mi viejo, me enseñaste a amar y a respetar a las personas, mi corazón te extraña tanto, han pasado tantos momentos que te he necesitado, tus consejos, sé bien que me hubieras dicho ante cada situación "no eres cualquier potranca" eso siempre me lo decías.

Siempre le agradeceré a la vida que me haya permitido tenerte por abuelo, eres el hombre que más admiro. 

Tu lucha interminable. Mi héroe en vida.

Extraño tu amor, nadie me hacia sentir tan querida como tú, nadie se enojaba tanto si no iba a navojoa.

Como deseo un abrazo tuyo.



Dibujo caballo.


miércoles, 8 de octubre de 2014

Quien eres representa una diferencia

Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos del último año del bachillerato diciéndoles qué diferencias representaba cada uno. Usando un sistema inventado por Helice Bridges Del Mar, California, llamó a cada estudiante al frente de la clase, uno por uno. Primero les decía de qué manera el estudiante representaba una diferencia para ella misma y para la clase. Luego le obsequiaba a cada uno un listón azul impreso con letras doradas que decía: "Quién eres representa una diferencia."

Después, la maestra decidió organizar en la clase un proyecto para ver que impacto tendría sobre una comunidad el reconocimiento. Entregó a cada uno de los estudiantes tres listones más y les dio instrucciones para salir y difundir esta ceremonia de agradecimiento. Luego tenían que investigar los resultados, ver quien honraba a quién y llevar el informe a la clase en aproximadamente una semana.

Uno de los muchachos de la clase fue con un joven ejecutivo de una compañía cercana y lo honró por haberlo ayudado a planear su carrera. Le dio un listón azul y lo puso en su camisa. Luego le dio dos listones adicionales y le dijo: "En mi clase estamos haciendo un proyecto sobre el reconocimiento, y nos gustaría que usted saliera, encontrara a alguien a quien honrar, le diera un listón azul y luego le ofreciera el otro listón para que, a su vez, pueda reconocer a una tercera persona y así mantener en marcha esta ceremonia de reconocimiento. Luego, por favor comuníquese conmigo y dígame lo que haya pasado".

Más tarde, el mismo día, el joven ejecutivo entró a ver a su jefe, quien, dicho sea de paso, tenía fama de ser un tipo malhumorado. Lo invitó a sentarse y le dijo que lo admiraba por ser un genio creativo. El jefe pareció muy sorprendido. El joven ejecutivo le preguntó si aceptaría que le obsequiara el listón azul y si le daría permiso de ponérselo. Su sorprendido jefe dijo: "Si, claro".

El joven ejecutivo tomó el listón azul y lo puso encima del traje de su jefe justo encima del corazón. Al darle el último listón adicional, le preguntó: "¿Le puedo pedir un favor? Si le doy este otro listón, ¿puede usted entregárselo a alguien más para honrarlo? El muchacho que me dio a mi los listones está haciendo un proyecto en la escuela y queremos mantener en marcha esta ceremonia de reconocimiento y descubrir de que manera afecta a la gente".

Esa noche, cuando el jefe llegó a su casa le pidió a su hijo de 14 años que se sentara, y le comentó "No vas a creer lo que me pasó hoy. Estaba en mi oficina y uno de los jóvenes ejecutivos entró y me dijo que me admiraba y me dio un listón azul por ser un genio creativo. Imáginate, cree que soy un genio creativo. Luego me puso en el saco encima del corazón, este listón azul que dice: "Quién soy representa una diferencia". Me dio un listón adicional y me pidió buscar a alguien más a quien honrar. En el coche, de camino a casa, me puse a pensar a quien honraría con este listón y pensé en ti.
Quiero honrarte a ti.

"Mis días son verdaderamente muy agitados y cuando llego a casa no te presto mucha atención. A veces te grito porque no te sacas calificaciones suficientemente buenas en la escuela y porque tu cuarto está todo desordenado, pero hoy, por alguna razón, simplemente quise sentarme aquí y, bueno, hacerte saber que tu sí representas una diferencia para mí. Aparte de tu madre, tu eres la persona más importante de mi vida. ¡Eres un gran muchacho y te quiero!"

El muchacho, sobrecogido, comenzó a sollozar y no podía dejar de llorar. Todo su cuerpo temblaba. Volteó a ver a su padre y le dijo a través de las lágrimas: "Estaba planeando suicidarme mañana, papá, porque no creía que me quisieras. Ahora ya no necesito hacerlo."

Helice Bridges



jueves, 25 de septiembre de 2014

Desarrollo Sustentable en México

Muchos piensan que la arquitectura es sólo un lujo, pero no, desde mi punto de vista, la arquitectura es INDISPENSABLE para crear un espacio adecuado, y lo que considero aún más importante, diseñar sistemas para solucionar las carencias que en muchos lugares tenemos, y aún más que eso, simplemente estar en armonía con la naturaleza e invertir en el futuro de nuestro propio planeta.

Sueño con que en pocos años la mayoría de la población tome conciencia, me encanta saber que México está haciendo énfasis en este tema.

Agradezco a esos jóvenes estudiantes de arquitectura por inspirarnos a seguir tomando conciencia, y no olvidar la importancia y la gran necesidad que tenemos todos los arquitectos, por seguir proponiendo mejoras.

Dejo aquí esta nota que me llena de alegría.

http://aristeguinoticias.com/2209/kiosko/casa-el-proyecto-sustentable-de-la-unam-que-gano-un-premio-en-francia/


sábado, 27 de abril de 2013

Soñar en grande


Esta es una historia que me contó un amigo, que aunque no compartimos la misma sangre, es como mi hermano, mi brotherline!! Heriberto GomezLlanos Gil Samaniego.
Gracias por todo el apoyo y la motivación desinteresada. Tu y yo somos amigos independientemente de cualquier interés o negocio.

Había un agricultor que producía un maíz de altísima calidad, reconocido en su zona por ser ganador de varios premios.

En una ocasión lo entrevistó un periodista y aprendió algo interesante acerca de cómo crecía el maíz. El reportero descubrió que el agricultor compartía su semilla de maíz con sus vecinos.
- "Pero, ¿cómo puede darse el lujo de compartir sus mejores semillas de maíz con sus vecinos cuando están poniendo a competir el maíz de ellos con el suyo cada año?" -preguntó el reportero.

-"¿Por qué, señor?" -dijo el granjero- "¿usted no lo sabe?: el viento levanta el polen del maíz maduro y lo transporta de un campo a otro. Si mis vecinos cultivan un maíz de calidad inferior, sub-estándar o de mala calidad, la polinización cruzada paulatinamente degradará la calidad de mi maíz. Si quiero recoger un buen maíz, debo ayudar a mis vecinos a que cultiven también un buen maíz".

El granjero le dio una maravillosa visión sobre la conexión de la vida: su maíz no puede mejorar a menos que el maíz de su vecino también mejore; el éxito personal es el éxito colectivo. 
Y lo mismo ocurre en todas las dimensiones de la vida: para estar en paz con uno mismo hay que estar en paz con los demás, para ser feliz uno mismo hay que hacer felices a los demás...
Y por eso es tan importante compartir con los amigos, compañeros, todo lo que somos y sabemos. 



Sería muy egoísta no compartir con nuestros amigos las estrategias que conseguimos aprender para triunfar en la vida, para mi esto es como "una cadena de favores" ahora me toca a mi, ayudar a otras personas y motivarlas así como Heriberto lo ha hecho conmigo.